VIMO 2025 abrió sus puertas con oportunidades para comprar, invertir y financiar vivienda en el Caribe y el exterior
• Los cambios en la capacidad de endeudamiento y la asesoría gratuita impulsan la toma de decisiones para la compra de vivienda propia en VIMO 2025.
• Proyectos rentables y diversificados para vivir o invertir. La feria reúne las mejores ofertas en desarrollos urbanísticos del país y el exterior. Panamá se posiciona como destino estratégico
para los compradores colombianos.
• La Vitrina Inmobiliaria del Caribe La Vitrina Inmobiliaria del Caribe, VIMO, es la plataforma que articula al sector financiero, los desarrolladores y los compradores, generando
confianza y condiciones que impulsan el cierre de negocios y nuevas inversiones.
Barranquilla, junio 21 de 2025. El recinto ferial Puerta de Oro abrió ayer sus puertas para dar inicio a VIMO 2025, la Vitrina Inmobiliaria del Caribe, que en su novena versión se consolida como la plataforma más importante para descubrir proyectos urbanísticos con alto potencial de valorización, pensados tanto para habitar como para invertir, en formatos de renta corta, larga o propiedad familiar.
Con el respaldo de las constructoras más sólidas del país, VIMO 2025 ofrece un panorama amplio y confiable para quienes desean tomar decisiones informadas sobre compra de
vivienda nueva. A ello se suma el Centro de Apoyo al Comprador, una iniciativa conjunta de Camacol Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquilla, que brinda asesoramiento
gratuito desde el primer paso, incluyendo acompañamiento para tramitar créditos hipotecarios y despejar dudas financieras.
“Es un centro de apoyo organizado 100% para todas las familias del Atlántico, que quieran comprar vivienda. Estamos asesorándolos desde cero y de forma gratuita. Si tienes dudas de crédito
hipotecario, podrás consultar; si quieres saber esos créditos VIS, NO VIS Y VIP te daremos acompañamiento.” señaló Laura Restrepo, gerente de Camacol Atlántico
Una de las noticias más alentadoras para los interesados en vivienda no VIS es el reciente ajuste en la capacidad de endeudamiento, que pasó del 30 al 40%, permitiendo que los
bancos otorguen montos más altos de crédito a compradores calificados. Esta medida, apunta a dinamizar aún más el sector de la construcción, que ya muestra signos de
recuperación y confianza en la región Caribe.
“Es un paso que reúne en un solo lugar más de 200 proyectos inmobiliarios, construcción y de inversión; y lo más importante es que el visitante de VIMO puede tomar decisiones en tiempo real
acompañado de las constructoras, pero también de la banca, ese elemento importante que permite la financiación a precios de feria durante este fin de semana.” Según Juan Esteban
Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe.
Además, VIMO 2025 amplía la mirada hacia el exterior. Panamá se presenta como un destino clave para quienes desean diversificar su inversión, gracias a su oferta inmobiliaria competitiva, beneficios tributarios para extranjeros y creciente conectividad con Colombia. A través de la feria, los asistentes pueden explorar de manera directa oportunidades de compra internacional y convertirse en inversionistas en mercados más amplios. En palabras de Diana Sandoval, Vicepresidente Comercial de Marjalizo , Constructora Panameña:
“Aunque la economía de Panamá está dolarizada tiene los índices más bajos de toda la región y podemos obtener la Golden Visa, que es una residencia permanente a través de la inversión inmobiliaria con solamente USD 300.000. No hay que vivir en Panamá se puede viajar una vez cada dos año y con esto mantener este estatus que al final me otorga esa residencia permanente, incluso se puede obtener una segunda nacionalidad.”
VIMO 2025 continuará durante este fin de semana en el recinto Puerta de Oro, invitando a las familias, inversionistas y compradores primerizos a hacer realidad su sueño de vivienda propia o a expandir su visión como propietarios.